Buscamos que nuestro equipo Logis Clean mantenga una buena salud mental y física en sus labores.
¿Qué son las pausas activas o gimnasia laboral?
Son ejercicios físicos y mentales que realiza un trabajador por corto tiempo durante la jornada con el fin de revitalizar la energía corporal y refrescante (Mundo Empresarial). Esto evita que algunos miembros corporales se atrofien o sufran lesiones.
Según el Ministerio de Salud de nuestro país «Son sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua mínima de 10 minutos que incluye adaptación física cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejoramiento de la flexibilidad buscando reducir el riesgo cardiovascular y las lesiones musculares por sobreuso asociados al desempeño laboral».
En Logis Clean S.A.S. lo implementamos como parte de nuestras actividades semanales debido a sus efectivos beneficios como mejorar la calidad de vida de los empleados, y también cumpliendo con las exigencias de nuestra área de Salud Ocupacional.
¿Qué tipos de pausas activas son recomendables?
Para labores en oficina (riesgo bajo), te recomendamos:
- Levántate del puesto laboral.
- Camina dos o tres minutos por tu sitio de trabajo.
- Si puedes, baja y sube un piso por las escaleras.
- Estira tus brazos por encima de la cabeza y luego al frente.
- Empuña las manos y haz círculos con ellas a un lado y otro por cinco veces.
- Mira hacia arriba, abajo y laterales, solo moviendo tus ojos.
- Mientras estás sentado puedes poner una pierna sobre la rodilla de la otra y hacer presión con las manos hacia abajo. Alterna estos ejercicios con las dos piernas.
- Dirige tus hombros hacia atrás y adelante de manera repetitiva.
Para labores en puestos de trabajo en el exterior (riesgo medio o alto), te recomendamos:
- En tu silla, encoge los hombros con fuerza y luego relájalos. Repite 3 veces.
- Extiende un brazo tratando de tocar el techo y estírate. Repite con el otro brazo.
- Dirige tus hombros hacia atrás y adelante de manera repetitiva.
- Con las dos manos, masajea los músculos posteriores del cuello y en la región superior en la espalda. Realiza este ejercicio por 15 segundos.
- Con los brazos relajados a ambos lados del cuerpo, eleva ambos hombros como intentando tocar las orejas al mismo tiempo. Sostén por 5 segundos y descansa.
¿Cuáles son las ventajas y beneficios de las pausas activas?
- Reduce el estrés.
- Reduce la fatiga laboral.
- Disminuye las cargas osteomusculares.
- Disminuye los riesgos de enfermedades ocupacionales.
- Mejora la actitud.
¡Te recomendamos investigar acerca de más ejemplos de pausas activas y sus beneficios! ¡Realízalas durante tu horario laboral!
Te sugerimos más información visitando estas páginas:
Deja un comentario